Nació en Rosario. Es ilustrador y diseñador gráfico recibido en la Universidad Nacional del Nordeste. Creció dibujando, pintando y construyendo cosas. Su obra está inspirada en la música: se puede decir que “dibuja la música”. En sus creaciones generalmente utilizo el blanco y el negro sobre distintas superficies, como papel, plástico y vidrio.  Ha participado en varias oportunidades de exposiciones, ferias e intervenciones artísticas. Destacando en el año 2022 su muestra “Chamamé Ilustrado”  en el museo de Bellas Artes de Corrientes Capital. Ha participado en ArteCo en las ediciones  2021, 2022 y 2023. En el año 2024 se dedica a viajar por el Norte argentino para lo que luego seria su inspiración de su obra actual “Jetas”.

Statement
El arte es un umbral, una grieta por donde se filtran memorias, voces y latidos antiguos. En el vaivén del trazo, en la cadencia de la línea, el dibujo se convierte en un eco del tiempo, en un murmullo que persiste más allá de las palabras.

Dibujar es una forma de escuchar lo que no se dice, de descifrar lo que tiembla en lo invisible. Es un intento de traducir el instante, de sostener lo efímero antes de que se disuelva. Cada gesto es una pregunta lanzada al vacío, un puente entre lo que existe y lo que aún no ha sido nombrado.

La improvisación es ese tránsito incierto donde lo conocido se fragmenta y lo nuevo emerge, donde la intuición guía la mano y la forma se revela en su propia transformación. En ese diálogo entre el azar y la intención, el dibujo se vuelve pensamiento, la mancha se vuelve mapa, la línea se vuelve rastro.

Las palabras, las películas, los detalles que el mundo deja olvidados: todo se convierte en materia para la creación. Todo es posible en el espacio del arte, donde la realidad se expande y las certezas se disuelven.